fbpx
Publicidad con inteligencia artificial

La nueva era de la publicidad con inteligencia artificial

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Autor:

María Vasquez

María Vasquez

La publicidad contextual incrementa en un 32% el interés de los consumidores por la publicidad

En la actualidad, vemos la aplicación de la inteligencia artificial en todos los campos. Incluyendo la del sector publicitario, el cual está buscando nuevas y formas más efectivas de llegar a su audiencia en el entorno y momento adecuado.

A esto se le llama publicidad contextual, un tipo de publicidad online que consiste en conectar con los potenciales consumidores que efectivamente estén interesados en adquirir determinado producto o servicio. Por ejemplo, si visitas sitios de viajes, se te mostrarán anuncios de hoteles o vuelos. Todo sin la necesidad de recurrir al uso de cookies. 

El caso de Seedtag

“Nuestra inteligencia artificial contextual permite interactuar con los consumidores dentro de su universo de interés, sin cookies”, asegura la empresa española Seedtag. Esta startup, con sede en Madrid, maneja tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático para brindar un servicio de publicidad eficaz y de gran impacto, pero respetando la privacidad del usuario, quienes ahora son más reacios en compartir sus datos. 

Seedtag fue fundada en 2014 por Albert Nieto y Jorge Poyatos, ambos extrabajadores de Google que vieron el potencial de una publicidad sin cookies. Después de un largo camino y mucho trabajo, la empresa actualmente tiene más de 300 personas y opera en 14 países.

Este gran paso a una nueva era se inició con el uso de un motor de aprendizaje automático que puede analizar 10.000 artículos por minutos y con una compresión parecida a la del ser humano. Para poder entender qué es lo que busca el consumidor y entregar una publicidad oportuna.

De acuerdo con un estudio realizado por Seedtag y Nielsen, la publicidad contextual incrementa el interés del consumidor hasta en un 32%, siendo 2,5 veces más que con una segmentación tradicional y el 85% está más abierto a recibir nuevos anuncios.

Adiós a las cookies

Si bien las cookies son la estrategia principal de las empresas en cuanto a publicidad. Los usuarios son cada vez más responsables y dudan el consentir el empleo de sus datos al momento de navegar en una web.

“En un momento en el que los consumidores se preocupan cada vez más por su privacidad y la calidad de los anuncios que se les ofrecen, es evidente que las estrategias de segmentación tradicionales ya no son suficientemente eficaces para generar compromiso. Esto ha provocado que la segmentación contextual sea más relevante que nunca”, señaló Borja Fernández, gerente de Seedtag en España.

Ahora que los usuarios valoran mucho su privacidad en internet, el sector empresarial y publicitario debe plantear nuevas maneras de llegar a sus clientes, enfocándose en la privacidad y la seguridad. Impulsando el uso de la publicidad contextual para finalmente ofrecer publicidad adecuada. 

Relacionados

Siguenos en nuestras redes sociales y conoce nuestros servicios.

Categorías

ANUNCIA CON NOSOTROS

¡Conversa con un asesor comercial!